Categoría: Noticias de interés

Cátedra del Agua de la ULPGC

Vídeo de la red ADAPTaRES

El proyecto ADAPTaRES promueve el uso eficiente del agua y su reutilización para la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático en la Macaronesia. En el siguiente vídeo se pueden observar sus resultados:

Los indicadores VATar en las aguas residuales de Canarias se estabilizan o tienden a la disminuir

En las últimas semanas las dos depuradoras de Canarias, Barranco Seco II en Las Palmas de Gran Canaria y Adeje-Arona en Tenerife,  incluidas en la red VATAR COVID-19, muestran la una tendencia descendente en la presencia del SARS-CoV-2 en las aguas residuales que tratan. El informe se puede descargar desde la página del proyecto. Hay …

Caso de Canarias: Ingenio e Innovación en la cadena de valor del agua

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y PROEXCA, con el apoyo de la Red Exterior, se han unido para la publicación del Informe ´Caso de Canarias: Ingenio e Innovación en la cadena de valor del agua´ a través del BID. Dicho Informe servirá de referencia para los países de América Latina y el Caribe que …

La comisión europea adopta un marco común para el seguimiento del SARS-COV2 en aguas residuales

Una nueva recomedación de la Comisión Europea, insta a los estados miembros que establezcan sistemas de vigilancia de las aguas residuales y se aseguren de que los datos pertinentes se proporcionen con prontitud a las autoridades sanitarias competentes. Deberían estar disponibles y utilizarse métodos comunes de muestreo, medición y análisis de datos, respaldados por una …

Referencias sobre el agua en el nuevo portal de ciencia de la ULL

La producción científica de la Universidad de La Laguna se hace más visible con la puesta en marcha de un nuevo proyecto, denominado Portal de Investigación, que facilita el acceso al conjunto de resultados de la producción científica de la institución académica, aportando visibilidad al trabajo diario de los investigadores, tanto para la comunidad científica …

Monitorización de COVID-19 en aguas residuales para incluir la detección de la nueva variante británica

La red de laboratorios de SUEZ, pionera en determinación de SARS-CoV-2 en aguas residuales, junto con la Dirección de Operaciones del grupo, han desarrollado un método rápido (resultados en menos de 24h) mediante PCR para la determinación de dicha variante en las aguas residuales. Esto, unido a las redes de control epidemiológico ya existentes, lo …

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Canaragua Aguas de Telde Teidagua Aguas de Antigua
ULPGC
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.