Según la AEMET, la borrasca Filomena deja en las cumbres de Gran Canaria una buena cantidad de agua, según la web https://gc.hdmeteo.com los valores acumulados superan en alguna zonas más de 100 l/m2. Por la incidencia suroeste del frente, las principales presas de las isla de Gran Canaria se ven beneficiadas por la entrada de …
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con su portal de investigación científica accedaCRIS recopila la producción científica de la Universidad y parte del Current Research Information System (CRIS) de esta Universidad. Es, por lo tanto, un sistema de gestión de información en donde se almacenan y administran datos sobre la investigación, generada por …
El proyecto NOCAGUATUR: «Análisis del efecto económico, social y medioambiental del uso de sistemas no convencionales de producción de agua vinculados al sector turístico» ha obtenido el respaldo financiero según se ha publicado en el BOC con la relación de proyectos de I+D en las áreas prioritarias de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, …
El Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria facilita, entre otros recursos, en su página web varios visualizadores de datos como el censo de instalaciones hidráulicas subterráneas y el catálogo de cauces de la isla. Ambos permiten mediante la configuración de filtros y capas obtener información básica de los recursos hidráulicos de la isla.
Este pacto contra el cambio climático elevará hasta el 27 % la penetración de las energías renovables e incrementarán un tercio la eficiencia energética. La implicación ciudadana será clave para lograr el ahorro, pues un 20 % de la electricidad de las viviendas se usa innecesariamente. Esta es una iniciativa europea que se puede consultar …